5 pasos para soltar

la culpa y abrazar tu proceso

Lo vemos muy a menudo: cuando llevamos tiempo persiguiendo este sueño y no lo estamos consiguiendo, aparece la culpa y quizá nos empecemos a decir esto, no sé si te suena algo de esto:

🔹 «Si hubiera empezado antes, todo sería más fácil.»
🔹 «No cuidé lo suficiente mi cuerpo y ahora estoy pagando las consecuencias.»
🔹 «Quizás no merezco ser madre.»
🔹 «Si no estuviera tan estresada, seguro ya estaría embarazada.»

Y sería una lista sin fin, te lo aseguro.

La culpa es una de esas emociones que solo sentimos los seres humanos. Piénsalo, ¿conoces a algún león que se arrepienta de haberse comido a otro animal?

No deja de ser una emoción súper desagradable que aparece por la percepción y la explicación mental de la realidad de que este embarazo no se esté produciendo. Pero es solo una interpretación que estamos haciendo en el presente, ahora que estamos atravesando una dificultad.

Otra persona que haya conseguido quedarse embarazada sin problema, incluso con esas mismas circunstancias de las que tú te culpas, no se estaría planteando lo que tú te planteas. Y si otras personas lo están consiguiendo con las mismas circunstancias que tú, ¿será que la fertilidad es un proceso complejo en el que intervienen muchísimos factores—genéticos, hormonales, emocionales, ambientales—y que no es algo que podamos controlar al 100 %?

Ahora vamos con los 5 pasos para librarte de ella

1️⃣ Cuestiona tus pensamientos

La culpa muchas veces viene de creencias irracionales. Pregúntate:

🔹 ¿Realmente soy responsable de esto?
🔹 ¿Qué le diría a una amiga que estuviera sintiendo esta culpa?
🔹 ¿Es justo culparme por algo que no depende completamente de mí?

Muchas veces nos exigimos ser perfectas, cuando en realidad ya estamos haciendo lo mejor que podemos.

2️⃣ Cambia la culpa por compasión

En lugar de castigarte con pensamientos negativos, háblate con amor:

💛 «Estoy haciendo lo mejor que puedo.»
💛 «Mi cuerpo es mi aliado, no mi enemigo.»
💛 «Merezco vivir este proceso con amor y paciencia.»

Tu valor no depende de si logras el embarazo rápido o no. Eres valiosa tal y como eres ahora.

3️⃣ Perdónate y suelta el pasado

Si hay decisiones del pasado que te generan culpa (como haber postergado la maternidad o no haberte cuidado de cierta manera), recuerda que tomaste esas decisiones con la información y las circunstancias que tenías en ese momento y que ya eran perfectas en ese entonces. 

Hoy puedes elegir cuidarte, apoyarte y mirar hacia adelante en lugar de castigarte por lo que ya pasó.

4️⃣ Aprende a soltar el control

Nos gustaría tener certeza sobre todo, pero la fertilidad no funciona con un reloj exacto. A veces, parte de soltar la culpa es aceptar que no todo depende de nosotras y que no necesitamos tener todas las respuestas en este momento.

Confía en que estás haciendo tu parte y en que lo demás llegará en el momento adecuado.

5️⃣ Rodéate de apoyo

Hablar de lo que sientes puede ayudarte a liberar la culpa. Busca a personas que te comprendan: tu pareja, amigas, un grupo de apoyo o incluso un terapeuta especializado en fertilidad.

No tienes que cargar esta emoción sola. Te mereces ser escuchada y apoyada.

Conclusión

Si hoy sientes culpa en tu proceso, quiero recordarte algo importante: no eres culpable de lo que está pasando. La maternidad no es un examen en el que tienes que hacer todo perfecto para «merecer» un bebé.

Eres suficiente, eres valiosa y mereces vivir este camino con más amor y menos carga.

💖 ¿Te has sentido culpable en algún momento? Cuéntanos en los comentarios cómo gestionas esta emoción

¡Un abrazo!

Laura

¿Hablamos?

Si quieres que contactemos contigo para explicarte más detalles sobre este servicio de acompañamiento, puedes dejarnos tus datos a continuación.

3 + 12 =

Quiero que sepas que utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web.   
Privacidad
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?