Emociones y Fertilidad

La conexión que nadie te contó

Cuando hablamos de fertilidad, solemos centrarnos en lo físico: alimentación, ciclos menstruales, tratamientos médicos… Pero hay un factor igual de importante que muchas veces se pasa por alto: nuestras emociones.

¿Cómo influyen las emociones en la fertilidad.

A continuación quiero compartir contigo algunos de los aprendizajes, herramientas y reflexiones que yo adquirí durante la búsqueda y que a día de hoy sigo utilizando, atendiendo y trabajando en ellos para seguir caminando. Todo aquello que tomé en su momento para ahora poder dar y seguir tomando.

El cerebro, al percibir una situación de estrés o peligro, libera cortisol y adrenalina, dos hormonas que pueden interferir con la producción de hormonas reproductivas como el estrógeno y la progesterona. En tiempos antiguos, este mecanismo tenía sentido: si el cuerpo detectaba un entorno peligroso, lo último que necesitaba era traer una nueva vida al mundo. Pero en la actualidad, el estrés crónico por el trabajo, la presión social o la frustración en la búsqueda de embarazo pueden enviar señales similares al cuerpo, afectando la fertilidad.

El problema es que muchas veces entramos en un círculo vicioso: no lograr el embarazo genera más ansiedad, lo que a su vez afecta la fertilidad. Por eso, es fundamental aprender a gestionar las emociones y cambiar la relación que tenemos con el proceso de búsqueda.

¿Cómo podemos equilibrar nuestras emociones para favorecer la fertilidad?

1️⃣ Escucha tu cuerpo y tus emociones: Nos han enseñado a huir de esas emociones que son más desagradables de sentir, y esto es de las primeras cosas que te proponemos. No juzgues las emociones como buenas o malas; todas tienen una intención positiva. Por ejemplo, cuando el cuerpo genera estrés, nos pone en estado de huida, y sin él, seguramente no habríamos sobrevivido.

Así que la primera propuesta es que cuando llegue una emoción, la abraces, te permitas sentirla e incluso reflexiones sobre cuál es la intención positiva que tiene y agradezcas su propósito. Incluso nómbrala, di exactamente la emoción que estás sintiendo en voz alta. Por ejemplo: «Estoy enfadada y lo acepto», «Tengo miedo a XX y lo acepto». Verás que la sensación en tu cuerpo se transforma y puede incluso que aparezcan otras emociones más profundas.

2️⃣ Reduce el estrés con prácticas de relajación: Yoga, meditación, respiración consciente y mindfulness pueden ayudarte a bajar los niveles de cortisol y a equilibrar tu sistema nervioso.

3️⃣ Rodéate de apoyo emocional: Compartir tus emociones con personas que te comprendan puede ser liberador. Puede ser tu pareja, amigas, un terapeuta o incluso grupos de apoyo. Incluso escribir en un diario emocional puede ayudarte a liberar lo que sientes.

4️⃣ Cambia el diálogo interno: Los pensamientos tienen un impacto en las emociones. Se dice que tenemos unos 70.000 pensamientos diarios y la mayoría son inconscientes. Es muy importante que cuando te sientas mal te preguntes: «¿Qué me estoy diciendo?». Pillarte en ese momento ya generará un cambio en ti. Ahora mira qué otras cosas puedes decirte que sean más amables e incluso reales, como: «Estoy haciendo todo lo que sé y puedo para intentarlo, y eso merece mi respeto». Recuérdate que tu valor no depende de un resultado y que estás haciendo lo mejor que puedes.

Conclusión

¿Qué tal si empiezas por cuidar tu mundo emocional? No solo te ayudará en tu proceso de búsqueda de embarazo, también te permitirá sentirte mejor en tu día a día. Nosotras tenemos un lema: «Tu vida hasta conseguirlo importa». Tú eres importante y tu bienestar también.

Si sientes que este proceso te está afectando demasiado, no dudes en buscar ayuda y herramientas que te ayuden a vivirlo con más paz y confianza. ❤️

¡Un abrazo!

Laura

¿Hablamos?

Si quieres que contactemos contigo para explicarte más detalles sobre este servicio de acompañamiento, puedes dejarnos tus datos a continuación.

8 + 14 =

Quiero que sepas que utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web.   
Privacidad
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?